Edición
13, julio-diciembre 2025
EL ROL DE
LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS, EN LA ENSEÑANZA
DEL USO ÉTICO DE LA IA
1 Juan Carlos de la Riva Patricio,
[email protected] Jefe de Servicios Especializados de
Información
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Código ORCID:
https://orcid.org/0009-0001-1947-5730
DOI: https://doi.org/10.64183/b20afp09
Recibido: Abril 2025
Aceptado: Junio 2025
Resumen. Las bibliotecas universitarias han dejado de ser más que repositorios de información impresa y digital, es de suma importancia la reinvención de estos espacios tanto en el diseño, como en el mobiliario para dar cabida a nuevos estudiantes, con nuevas formas de aprender; los modelos tradicionales de bibliotecas y de los servicios que estas ofrecen deberán cambiar. La incorporación de nuevas tecnologías a un ritmo acelerado hace del papel de las bibliotecas universitarias pieza fundamental en la vinculación biblio-académica, la razón clave es proporcionar y satisfacer la necesidades de información de la comunidad universitaria y de público en general, proporcionado herramientas que permitan reforzar la forma de enseñar y aprender, permitiendo asegurar el valor agregado a los futuros profesionistas en el uso de herramientas de vanguardia (Reinventarse o quedar en el olvido).
Palabras Clave. Bibliotecas
Universitarias, Digital, Vanguardia.
THE ROLE OF UNIVERSITY LIBRARIES
IN TEACHING THE ETHICAL
USE OF IA.
1
Juan Carlos
de la Riva Patricio, [email protected]
Received: April 2024
Accepted: June 2025
Abstract. University
libraries have ceased to be more than repositories of printed and digital
information, it is of utmost importance to reinvent these spaces both in design
and furniture to accommodate new students, with new ways of learning; the traditional models
of libraries and the
services they offer must change. The incorporation of new technologies at an accelerated pace makes the role of university libraries a fundamental piece in the biblio-academic linkage, the key reason is to provide
and satisfy the information
needs of the university community and the general public, providing tools that
allow to reinforce the way of teaching and learning, allowing to ensure the
added value to future professionals in the use of cutting-edge tools (Reinvent
yourself or be forgotten).
Keywords. University Libraries, Digital, Vanguard.
La educación en el uso ético de la inteligencia artificial generativa debe darse desde distintos frentes la academia deberá seguir preparándose para asumir el reto y ser adoptada de manera natural por la comunidad universitaria. Es aquí donde las bibliotecas universitarias recabarán los conocimientos de ambos frentes capacitado de manera activa al cuerpo de docente para ampliar su catálogo de conocimientos y herramientas para la enseñanza, los estudiantes harán más atractiva la forma de interactuar con las bibliotecas adicionando a sus procesos el uso de inteligencia artificial; entendiendo que existen diferentes aplicaciones para la IA.
Desde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se han fortalecido estos lineamientos del uso de la inteligencia artificial generativa para la elaboración de una política de integridad académica, por medio de la Dirección General de Bibliotecas trabajamos firmemente en formar de manera activa al cuerpo docente de la institución, desde el uso ético de fuentes valiosas de información y la diseminación selectiva de la misma, uso de gestores de referencias bibliográficas, la aplicación de herramientas que permitan conocer el grado de similitud, originalidad de los trabajos entregados por los estudiantes, pero también de las investigaciones producidas por el cuerpo académico.
La pregunta que se deberán plantear las instituciones es: ¿Por qué contar con una Política de Integridad Académica? Con ella se atienden aspectos vitales para asegurar la calidad de los trabajos académicos, presentar de manera clara los lineamientos sobre el uso de las fuentes de información, su uso ético, proporcionar el crédito correspondiente a los autores, preparar a los futuros egresados para un uso adecuado en estas herramientas que serán cada vez más de uso común, además de salvaguardar el prestigio de las instituciones.
El reto es grande; pero no imposible contando con la determinación de vincular a la academia, a los estudiantes y a las bibliotecas universitarias en las diferentes formas de aprendizaje, es importante contar con un departamento que se dedique a esta tarea, la capacitación, la difusión del conocimiento está teniendo mayor auge en las aulas hoy más que nunca.
Explorar nuevas herramientas, nuevas formas de enseñanza, entender que la personalización del aprendizaje llego para quedarse con la incorporación de nuevas generaciones, reducir la brecha tecnológica entre los entes más importantes el profesor y el estudiante, es fundamental para nosotros como bibliotecas de una institución con más de 130,000 estudiantes y con un grupo académico en constante crecimiento.
No existe una fórmula exacta para llevar a cabo un proyecto de capacitación a esta escala la constancia y la mejora de los procedimientos de manera continua son necesarios para innovar en la forma como nos acercarnos a nuestros clientes cautivos a todos aquellos que pudieran ser clientes potenciales, del uso de los recursos que ofrece o debería ofrecer cualquier biblioteca universitaria sin importar su tamaño o número de estudiantes; todo los ejemplos que se han descrito en los párrafos anteriores son aquellos que nos han permitido llegar a ser parte medular en los procesos de enseñanza como el uso ético de la inteligencia artificial, del consumo responsable y ético de la información para los diferentes fines académicos o de investigación.
Las bibliotecas universitarias como se ha mencionado en párrafos anteriores están tomando mayor relevancia en términos de educación, distribución y consumo de la información es de recalcar la capacitación que puede darse bajo distintos modelos que pueden adecuarse a los recursos disponibles como: Los humanos, tecnológicos, económicos, ecológicos y geográficos ya que son varios aspectos que se tiene que tomar en cuenta.
Debemos explorar los principios básicos en el uso de la inteligencia artificial generativa enfocados en la educación de la misma como lo son la transparencia, y la responsabilidad de quien la usa como herramienta de apoyo en tareas, trabajos y/o investigaciones, exposiciones, existen diferentes aplicaciones usarla como un tutor virtual 24/7 sin dejar de revisar que las respuesta que sean acordes a lo enseñado.
El principal temor que se tiene cuando se habla de inteligencia artificial es hasta donde es permitido usarla, para los estudiantes preguntas como ¿Si la uso estoy haciendo trampa?, ¿solo chat GPT existe?, ¿Tengo alguna sanción por usarla? y expresiones como “Solo la use para corregir la ortografía”, “Solo le pedí que parafraseará un texto” entre muchas otras. Es aquí donde se demuestra que el prohibir su uso no es el camino correcto, la enseñanza en el uso ético de la IA es vital como institución, y la adecuación constante en las formas de instrucción impulsarán el vínculo que hemos remarcado a lo largo del artículo.
Las recomendaciones que se hacen para la capacitación en tema del uso ético de la inteligencia artificial y el rol de las bibliotecas universitarias son:
a)
Por facultades,
dirigido a los alumnos
b)
Al cuerpo docente
c)
Uso de prompts
d) Comunicación en lenguaje natural,
para solicitar información a la IA
a)
Mayor alcance de usuarios capacitados.
b)
Emisión de constancias
c)
Grabación de
contenido “Video
tutoriales”
d)
Talleres
e)
Impresos
f)
Charlas
Las bibliotecas universitarias son vitales para democratizar el conocimiento, fomentar el pensamiento crítico sobre diversos temas como el que estamos abordando, brindar espacios inclusivos para personas de cualquier edad, nivel social, grado académico que desean conocer más del tema, con el auge de nuevas tecnologías y redes sociales puede existir una desinformación digital sobre el uso correcto y ético de las inteligencias artificiales, la responsabilidad de quién las usa.
Sin embargo, pueden existir aspectos negativos en el rol de las bibliotecas universitarias como facilitadores de estos conocimientos algunos de ellos pueden ser: el poco personal especializado para impartir estos temas, acceso a recursos tecnológicos en la zona, la dificultad de mantenerse actualizados en el tema por la evolución constante de la IA y a medida que está se desarrolla surgen nuevas implicaciones éticas.
Con lo expuesto en las líneas anteriores se demuestra que el rol de las bibliotecas universitarias, en la enseñanza del uso ético de la IA, es pieza fundamental en el desarrollo de profesionales éticos, socialmente responsables, honestos con valores que refuerzan la razón de existir de las universidades, de la vinculación con las diferentes academias que las conforman, en la era de las innovaciones donde estas se dan a un ritmo acelerado, es clave la guía en el uso de estas herramientas, además de contar con una política de integridad académica que involucra a todos los entes, lineamientos claros sobre el uso de la IA como: alcances, beneficios, uso ético, responsabilidad y posibles medidas correctivas “El futuro quedó en el pasado, enfocarse en la colaboración biblio-académica es el presente”.