LA EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE ADULTO RETORNANDO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR POSPANDEMIA: UN ANÁLISIS PEDAGÓGICO Y HUMANISTA
DOI:
https://doi.org/10.64183/ya6f1e85Palabras clave:
Non-philologicalResumen
La presente investigación analiza, desde un enfoque pedagógico y crítico, la experiencia del estudiante adulto que retorna a la educación superior tras un periodo prolongado de alejamiento académico, en el contexto pospandemia y bajo modalidades de educación a distancia. Se exploran las características andragógicas de estos aprendices, así como los retos que enfrentan en los planos emocional, tecnológico, institucional y metodológico. A través de una revisión de literatura académica reciente (2020–2024), se argumenta que el diseño de entornos virtuales inclusivos debe fundamentarse en un enfoque de humanismo moderno, centrado en la dignidad del estudiante, su bienestar integral y su autorrealización. Se concluye que la educación superior pospandemia requiere modelos pedagógicos flexibles, éticos y empáticos que reconozcan la diversidad del estudiantado adulto, integrando principios de equidad, personalización del aprendizaje y humanización de la tecnología.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.