Patrones de consumo, sustentabilidad y huellas ecológicas
DOI:
https://doi.org/10.64183/9h9s8x83Palabras clave:
Sostenibilidad, Huella ecológica, ConsumoResumen
El propósito del presente referente, es brindar al estudiante las bases con- ceptuales bajo las cuales se articule la educación ambiental a estos temas de actualidad, abarcando contextos internacionales y nacionales que le permitan al estudiante visualizar el carácter transversal de la educación ambiental en todos los ámbitos y actividades realizadas por los seres humanos.
Descargas
Referencias
Arévalo D. (2012). Una mirada a la agricultura de Colombia desde su Huella Hídrica. Colombia: WWF.
Barton J. (2011). Ecoeficiencia y desarrollo de infraestructura urbana sostenible en Asia y América Latina. Chile: CEPAL.
Bisogno, M. (2005). Sustentabilidad de la actividad turística en la primera sección de islas del bajo delta del Paraná (Tigre). Tesis de especialización no publicada. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. www.ege.fcen.uba.ar/ecologiamarina/ down/bis01.pdf
[Ciencias de la Tierra y medioambientales 2º BTO. (s.f.). Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no escucha" (VICTOR HUGO) Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo (E. GALEANO). [Página web]. https://morato2a.blogspot.com/
El cock. (2007). Life-Cycle Thinking for the Oil and Gas Exploration and Production Industry. Chicago.
Galeano, A. (2008). Estado actual y retos de la agroecología en el contexto de la política agraria colombiana. Antioquia, Colombia: Congreso científico Latinoamericano de Agroecología.
García, M., y Gatell, C. (2001). Actual, Historia del Mundo Contemporáneo. Barcelona, España: Vicens Vives.
Torosa, J. (2011). Mal desarrollo y mal vivir: pobreza y violencia a escala mundial Abya- Yala. http://www.scielo.cl/pdf/polis/ v10n28/art29.pdf
Wackernagel M. (2001). Nuestra huella ecológica. Reduciendo el impacto humano sobre la tierra. Canadá: LOM ediciones. Primera edición.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.