Procedimiento para la gestión de enjambres de abejas en redes de distribución eléctrica
DOI:
https://doi.org/10.64183/061pmv08Palabras clave:
Gestión de riesgos ocupacionales, Salud y seguridad en el trabajo, Redes de distribución eléctrica, Exposición ocupacional a agentes biológicos, Reubicación de enjambres de abejasResumen
Esta investigación permitió diseñar un procedimiento para la gestión de riesgos ocupacionales relacionados con la presencia de enjambres de abejas y panales en redes de distribución eléctrica. La metodología incluyó un análisis de riesgos para el personal expuesto, la verificación documental de procedimientos del Instituto Costarricense de Electricidad y la aplicación de cuestionarios, lo cual permitió recabar información para el diseño de estrategias preventivas. El procedimiento propuesto priorizó la seguridad, el cumplimiento normativo ambiental y la continuidad del servicio, contribuyendo en la prevención de accidentes y en la sostenibilidad ambiental a través de la protección de insectos esenciales para la polinización, siendo aplicable para otras regiones del país y a diversos colectivos expuestos a riesgos similares.
Descargas
Referencias
Apicultura y miel. (2019) El método del embudo para capturar un enjambre de abejas: así se hace: https://apiculturaymiel.com/apicultura/metodo-del-embudo-capturar-enjambres-abejas/.
Canadian Centre for Occupational and Safety. (21 de mayo de 2020). Biological Hazards. Stinging Insects - Working Safely: https://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
Fernández Martínez, L. F., Espitia Castrillón, L. M., & Luis Vargas, J. A. (2010). Análisis comparativo de metodologías para la identificación y evaluación de riesgos laborales. 140. https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2010-117_sp/default. html#print
Intranet de Instituto Costarricense de Electricidad. (2023) Protocolo Diario de Seguridad para Equipos de Trabajo.
Nárdiz J.H. Manual formativo. Retirada de enjambres en los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento. Cantabria: Magnavista, 2011.
Occupational Safety and Health Administation (OSHA). (2021). OSHA FATALFacts. Insect Sting: https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/OSHA4137.pdf
Sánchez Castaño, E. H., Peláez Correa, J. H., Giraldo Mejía, J. C., & Parra Martín, M. V. (2020). Protocolo para el manejo de incidentes y emergencias por la presencia de abeja Apis mellifera (Hymenostera: Apidae) en la zona urbana de Medellín, garantizando la preservación y cuidado de la especie. Antioquia: Sello Editorial Tecnológico de Antioquia.
Vargas Briceño, A., & Campos Durán, D. Puntos críticos de incidentes con fauna y recomendaciones para su conservación en el cantón de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. Revista de Ciencias Ambientales, 15, 2022.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.