Internet de las cosas y la red del futuro

Autores/as

  • Max José Bermúdez León Universidad San Marcos Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.64183/k67hc068

Palabras clave:

Movilidad, Smartphones, Transformación

Resumen

Sería difícil hacernos a la idea de vivir en la sociedad actual sin un teléfono móvil. La gran revolución de la Informática y las Telecomunicaciones que ha tenido lugar en la segunda mitad del siglo XX, la extensión de las comunicaciones y la omnipresencia de Internet han generado un cambio.
Un sitio preferente en este ingente cambio ha sido ocupado por la movilidad en las comunicaciones. En este contexto los Smartphones y las Tablets han contribuido en los últimos años a la evolución de las costumbres sociales, las soluciones tecnológicas y los negocios, permitiendo estar conectados las 24 horas del día a las noticias, redes sociales, bancos, trabajo, etc. Además, proporcionan una interfaz mucho más intuitiva y flexible, enriquecida por el uso de tecnologías multimedia, que han generado una nueva cultura y manera de hacer aplicaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

GTI. (2020). Que es 5G. https://www.gti.co.cr/blog/27-tecnolog%C3%ADa/52-5g.html

National Geographic (2020). Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-5g-y-como-nos-cambiara- vida_14449

Sanz, Rafael León - Ramón Galán López. (2014). Introducción a la movilidad: 4G/LTE y el desarrollo de aplicaciones Android. Dextra Editorial

Uned. (2020). ¿Qué es Internet de las cosas?. https://www.uned.ac.cr/ecen/carrera/licenciatura-en-telecomunicaciones/ultimas-noticias/652-que-es-internet-de-las-cosas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Bermúdez León, M. J. . (2025). Internet de las cosas y la red del futuro. Revista Académica Institucional, 7(1), 130-143. https://doi.org/10.64183/k67hc068

Artículos similares

1-10 de 31

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.