Inteligencia Artificial y transformación digital desde las facultades universitarias: retos, enfoque y objetivos
DOI:
https://doi.org/10.64183/pb4jg646Palabras clave:
Transformación digital, Inteligencia artificial, Alfabetización tecnológicaResumen
La inteligencia artificial (IA) y la transformación digital son, sin duda, dos temas importantes que impactan en el ámbito profesional y ocupacional de las personas y, en consecuencia, también en el ámbito académico. Desde su formación académica, es fundamental que los profesionales exploren, gestionen y dominen al máximo las herramientas tecnológicas que facilitan el desempeño de sus funciones. La inteligencia artificial, además de ser uno de los desarrollos tecnológicos más avanzados, es la tendencia tecnológica predominante que se integra en las actividades organizacionales, académicas e incluso personales. La transformación digital, por otro lado, es un proceso continuo al que se enfrentan las organizaciones, independientemente del sector en el que operen, y se ve potenciada y moldeada por los avances tecnológicos. Las facultades universitarias se enfrentan a retos considerables en este contexto: formar profesionales integrales en sus campos técnicos específicos y, simultáneamente, proporcionarles alfabetización digital y tecnológica que les permita incorporarse al mercado laboral y contribuir significativamente a la transformación de sus respectivas áreas mediante la implementación de tecnologías y sistemas.
Descargas
Referencias
Alarcón López, L., Henríquez, P., Moreno, K., Saboin, J., Vargas, F., & Araya, F. (2023). Productive transformation and business digitalization in the Andean region. Monograph: New Horizons of Productive Transformation in the Andean Region.
Briano, C. (2024). The digital transformation of businesses: Conceptual notes. Buenos Aires: Briano.
Carreras, R., Grau, F., & Velilla, J. (2011). Business management in a digital environment. Catalonia: Open University of Catalonia.
Gómez Torres, M. (2016). The role of digital literacy in the employability of older workers. Píxel-Bit. Journal of Media and Education, 49, 25–38.
Medina Chicaiza, P., Chango Guanoluisa, M., Corella Cobos, M., & Guizado Toscano, D. (2022). Digital transformation in companies: A conceptual review. Journal of Science and Research, 7(2), 756–769.
Muñoz Garro, E. (2024). The influence of technology on global leadership: Enhancing skills and capacities in a digitized business environment. e-Ciencias de la Información, 14(1).
Urdaneta Montiel, A., Pitre Redondo, R., & Hernández Palma, H. (2018). Knowledge management through digital literacy as a strategy for educational transformation in a context of peace. Saber, Ciencia y Libertad, 13(2), 201–215.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.