Inteligencia Artificial en la toma de decisiones empresariales: un enfoque en los simuladores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64183/g60g6r47

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Toma de Decisiones, Simuladores, Estrategia Empresarial, Análisis de Datos, Gestión Empresarial, Automatización

Resumen

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la toma de decisiones empresariales al permitir el análisis de conjuntos de datos masivos, la elaboración de pronósticos precisos y la optimización de estrategias. Este estudio examina cómo los simuladores basados en IA funcionan como herramientas cruciales para el modelado de escenarios, la evaluación de riesgos y la mitigación de la incertidumbre en la toma de decisiones estratégicas, operativas y financieras. El análisis explora beneficios como mayor velocidad, objetividad y adaptabilidad, junto con desafíos éticos, técnicos y organizativos. Estudios de casos reales demuestran que la sinergia entre el juicio humano y la IA fortalece la gestión empresarial. Una implementación responsable y gradual es esencial para garantizar el éxito.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • César Gerardo Arroyo Matarrita, Universidad San Marcos

    Licenciatura en Administración de empresas, Universidad San Marcos

Referencias

Cardoso, M., Enrique, A., Pinto Ferreira, L., & Peláez- Lourido, G. C. (2023). The use of simulation and artificial intelligence as a decision support tool for sustainable production lines. Procedia Manufacturing, 64, 1041–1048. https://doi.org/10.4028/p-Cv6rt1

Csaszar, F. A., et al. (2024). Artificial intelligence and strategic decision-making: Evidence from entrepreneurs and investors. Strategy Science. https://doi.org/10.1287/stsc.2024.0190

Meissner, P., & Narita, Y. (2023, October 6). How artificial intelligence will transform decision- making. World Economic Forum. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9666377

Mejía Vera, S. E., Nava Ore, J. E., & Cedeño Cedeño, R. J. (2025). The role of artificial intelligence in managerial decision-making. Revista InveCom, 5(4), 39–53. https://doi.org/10.5281/zenodo.14816449

Vargas, F. D. M., & Jiménez, J. A. P. (2019). Business simulators as a teaching-learning strategy in entrepreneurial training incorporating AI in decision-making. Revista Eficiencia, 1(1). https://editorial.com.co/ascolfa/index.php/eficiencia/article/view/37

Velez, A., & Alonso, R. K. (2023). Business simulation games for the development of decision making: A systematic review. Education Sciences, 13(2), 168. https://doi.org/10.3390/educs

Publicado

2025-07-14

Número

Sección

Ciencias administrativas y educación

Cómo citar

Arroyo Matarrita, C. G. (2025). Inteligencia Artificial en la toma de decisiones empresariales: un enfoque en los simuladores. Revista Académica Institucional, 7(2), 124-134. https://doi.org/10.64183/g60g6r47

Artículos similares

1-10 de 79

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.