Desigualdad en Costa Rica: Logros macro con retos micro

Autores/as

  • Richardo Ordoñez Uribe Universidad San Marcos Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.64183/7gzfeq11

Palabras clave:

Factores económicos-sociales, Costa Rica, Desigualdades

Resumen

El presente estudio analiza los factores que contribuyen a la desigualdad en Costa Rica, enfocándose en aspectos económicos y sociales. Utilizando datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se examina la distribución del ingreso, el acceso a la educación y las diferencias regionales. Los resultados indican una creciente brecha entre ricos y pobres, así como disparidades significativas en oportunidades educativas y de salud. Este estudio destaca la necesidad de políticas públicas integrales para abordar la desigualdad y promover un desarrollo más equitativo, especialmente a la luz de las proyecciones económicas y fiscales recientes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Richardo Ordoñez Uribe, Universidad San Marcos

    Profesor, Universidad San Marcos.

Descargas

Publicado

2024-05-01

Número

Sección

Ciencias administrativas y educación

Cómo citar

Desigualdad en Costa Rica: Logros macro con retos micro. (2024). Revista Académica Institucional, 6(1), 8-13. https://doi.org/10.64183/7gzfeq11

Artículos similares

1-10 de 54

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.