La visualización del liderazgo comunitario, pertinencia y transformación social
DOI:
https://doi.org/10.64183/hc3pmm34Palabras clave:
Liderazgo comunitario, Transformación social, Pertinencia, Participación activa, Desarrollo local, Políticas públicas, Empoderamiento comunitario, Agenda 2030, Sostenibilidad, Cohesión socialResumen
Este estudio explora cómo el liderazgo comunitario desempeña un papel crucial en la transformación social, fomentando el desarrollo local a través de la participación. El liderazgo comunitario tiene la capacidad de generar un impacto positivo en la implementación de políticas públicas y en la movilización de recursos. Además, la visualización de este tipo de liderazgo destaca su pertinencia para abordar desafíos contemporáneos, como el logro de la Agenda 2030. Al empoderar a las comunidades, los líderes se convierten en agentes de cambio, fortaleciendo la cohesión social y promoviendo la sostenibilidad. Este tipo de liderazgo, basado en el servicio y la colaboración, es fundamental para transformar las dinámicas sociales y mejorar la calidad de vida en contextos locales.
Descargas
Referencias
Aguirre. J (2024) Comentario libre del autor
García, M. (2020). Liderazgo comunitario y desarrollo local en América Latina. Revista de Ciencias Sociales, 56(2), 45-67.
Martínez, J. (2021). Desarrollo sostenible y liderazgo comunitario: estrategias locales para la implementación de los ODS. Bogotá: Editorial Universidad Nacional.
Naciones Unidas (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Recuperado de https://www.un.org.
Pérez, A. (2019). Igualdad de género y liderazgo local en el contexto de los ODS. Madrid: Fundación para la Cooperación.
Rodríguez, C. (2018). Empoderamiento femenino en áreas rurales: un enfoque desde el liderazgo comunitario. Quito: Ediciones Intercambio.
Ruiz-Giménez, L. (2005). Participación comunitaria. Documento de discusión sobre un modelo de participación comunitaria en el Sistema Nacional del Estado español. Comunidad, 8, 62-72.
Solano. N (2024) Comentario libre del autor.
Torres Jeldes, C. (2021). La pirámide de aprendizaje de Edgar Dale: ¿Mito o realidad? [Plataforma para el proceso de evaluación, enseñanza y aprendizaje, enfocada en medir y desarrollar habilidades y competencias a través del juego] Disponible en https://www.umaximo.com/post/la-piramide-de-aprendizaje-de-edgar-dale-mito-o-realidad?c=cl
Ussher, M. (2008). Complejidad de los procesos de participación comunitaria. In XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires. Recuperado en septiembre 2024.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.