Perfil profesional y personal de la comunidad USAM: ventaja competitiva para obtener un empleo digno y de calidad

Autores/as

  • Jorge Orlando Madrigal Mena Universidad San Marcos Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.64183/0merpm60

Palabras clave:

Liderazgo colectivo, Empleo digno, Perfil profesional, Sello transformador, Ciencias económicas, ODS

Resumen

En el presente artículo se analiza el perfil profesional y personal de los estudiantes y graduados de las Universidad San Marcos del periodo 2020-2023 para la identificación de la ventaja competitiva (Nodo Transformador: Liderazgo Colectivo) para su inserción en el mercado laboral (ODS 8) o el establecimiento de un emprendimiento productivo para alcanzar una buena calidad de vida y un buen vivir. La investigación realizada fue por medio de una triangulación de instrumentos: entrevista estructurada a tres poblaciones: estudiantes y graduados de la USAM y para conocer su percepción sobre la formación recibida acorde con las necesidades y la inserción en el mercado laboral y su inserción en el mercado de trabajo y el perfil profesional y personal de dichas poblaciones. Entre los principales hallazgos se mencionan el alto grado de desconocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como sobre el sello transformador de la USAM, las poblaciones de estudio consideran que las habilidades blandas como el liderazgo, el manejo de una segunda o tercer lengua y. las habilidades tecnológicas con las ventajas competitivas para obtener un empleo digno y de calidad para un buen vivir y la USAM tiene un 91% de índice de empleabilidad de sus graduados y de ahí la principal razón para matricular una carrera en el área de ciencias económicas en la Universidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jorge Orlando Madrigal Mena, Universidad San Marcos

    Máster en Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial, docente universitario de la Universidad San Marcos (USAM), San José, Costa Rica,

Referencias

Cárdenas, M. (2019). Liderazgo colectivo, ¿en qué consiste esta cultura? Esic. https://www.esic.edu/rethink/management/cultura-de-liderazgo-colectivo.

CONARE. (2024). Observatorio Laboral de Profesiones (OLaP) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE). [Página web]. https://olap.conare.ac.cr/sobre-nosotros/quienes-somos

Ecomipedia. (2024). Empleo: Qué es, su historia y evolución. [Página web]. https://economipedia.com/definiciones/empleo.html

Empleo. (2025). [El presente documento pertenece al primer volumen de estudios económicos

Grupo Banco Mundial. (2024). Mejores empleos en Costa Rica: El rol del capital humano. [Página web]. https://www.bancomundial.org/es/country/costarica/publication/mejores-empleos-costa-rica

Naciones Unidas. (2024). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) [Página web]. https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible/objetivos-desarrollo-sostenible-ods

Neffa, J. (2024) (Coordinador). Actividad, emilio y desempleo: conceptos y definiciones [Documento en PDF]. Centro de Estudios e Investigaciones https://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/ceil-conicet/20171027042035/pdf_461.pdf

Objetivos de Desarrollo Sostenible (2024). Agenda 2030: El sistema de Naciones Unidas y los ODS en Costa Rica. [Página web]. https://ods.cr/ods-en-costa-rica/el-sistema-de-naciones-unidas-y-los-ods-en-costa-rica

Objetivos de Desarrollo Sostenible (2024). Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. [Página web]. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/

Pacto Mundial. Red Española. (2024). ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico. [Página web]. https://www.pactomundial.org/ods/8-trabajo-decente-y-crecimiento-economico/

Realizados por los expertos de México ¿cómo vamos?] [Documento en PDF]. https://scholar.harvard.edu/files/vrios/files/201508_mexicoemployment.pdf

Universidad San Marcos. (2024). [Página web]. https://www.usanmarcos.ac.cr/universidad/nosotros/filosofia-institucional/sello-transformador

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Madrigal Mena, J. O. (2024). Perfil profesional y personal de la comunidad USAM: ventaja competitiva para obtener un empleo digno y de calidad. Revista Académica Institucional, 6(1), 34-41. https://doi.org/10.64183/0merpm60

Artículos similares

1-10 de 61

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.