Orientaciones en innovación y creatividad
DOI:
https://doi.org/10.64183/m8c8yz42Palabras clave:
Innovación, Valor, Competitividad, Sostenible, Agenda 2030Resumen
Podemos decir que innovación es todo cambio que se ha basado en conocimiento y que genera un valor para la empresa. En la actualidad, el futuro de las organizaciones lo determina su capacidad de adaptarse al cambio, y de la creatividad que tengan de crear productos, servicios o procesos que se adapten a las necesidades que van surgiendo en el mercado y lograr sobresalir entre la competencia por medio de la innovación, mediante una estrategia empresarial de investigación y desarrollo (I+D), clara y definida. Drucker 2011, sostiene que la importancia económica es fundamental para la innovación en el contexto de la organización, ya que la innovación, de hecho, es el proceso que tiene la capacidad de crear un recurso y riqueza, que permite encontrar un uso para alguna cosa que recibirá un valor económico. Según Harvey, (s.f.), el papel de la innovación y la creatividad como elemento esencial para la creación de una ventaja competitiva, duradera y sostenible se evidencia en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) formulados por las Naciones Unidas en el 2015, estos objetivos que tienen como meta un mayor bienestar, reducción de la pobreza, proteger al planeta del fuerte impacto del cambio climático para el año 2030, destacan a la innovación en el Objetivo No. 9 como uno de los factores fundamentales del cambio transformación necesaria.
Descargas
Referencias
Castillo, Á. G. (2004). Creatividad, Calidad e Innovación. Revista Ícono 14, 7. De Bono, E. (2003). O momento atual pede inovação. HSM
Management. De La Torre, S. (1997). Innovación educativa. Madrid: Dykinson.
Drucker, P. F. (2011). The frontiers of management: where tomorrow’s decisions are being shaped today. New York: Routlrdge.
Emprechtinger, F. (19 de 07 de 2019). Lead Innovation Management. Obtenido de https://www.lead-innovation.com/es/blog/identificaci%C3%B3n-del-potencial-de-innovaci%C3%B3n
Findlay, C. S. (1988). The creative mind: Toward an evolutionary theory of Discovery and innovation. Journal of Social and Biological Structures.
Gardner, H. (2005). Inteligencias múltiples. Revista de Psicología y Educación, vol.1, No. 1., 17-26. Harvey, S. M. ((s.f.)). ¿Qué es innovación?
Kilian, A. P. (2015). ADOPCIÓN DE MÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN: FRAMEWORK EN FUNCIÓN
DE CASOS REALES. Tesis. Barcelona, España.
PNUD. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
Porter, M. (1991). Competitive Advantage, Creating and sustaining superior Performance. New York: Macmillan Inc.
Solano, G. (2008). Empresa Sapiens. Bogotá: Universidad Manuela Beltrán.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.