El tratamiento gerencial en el marco de la IN
DOI:
https://doi.org/10.64183/91e9c317Palabras clave:
Relevancia, Estratégico, ConocimientoResumen
A partir de la intención gerencial sobre la implementación del proceso y modelo de IN como sinónimo de generación de conocimiento y a su vez como parte de los valores de la empresa financiera y estratégicamente hablando, es prudente enfatizar en la esencia y en la relevancia de la información para las empresas y emprendedores. En ese sentido, la relevancia adquiere las siguientes connotaciones: La relevancia está vinculada con la función estratégica que es aumentar el conocimiento de los colaboradores, disminuir riesgos, afirmar la seguridad del asunto a analizar para que tomen decisiones que conduzcan al alcance de la visión, objetivos y metas personales y empresariales.
Descargas
Referencias
Camargo,J.J.,Joyanes, L., & Giraldo, L. M. (2016). La inteligencia de negocios como una herramienta en la gestión académica. Revista Científica, 24, 110-120. Doi: 10.14483/udistrital.jour.RC.2016.24.a11
Cohen, D., & Asín, E. (2009). Tecnologías de información en los negocios. México D. F.: México: McGraw-Hill Interamericana.
Luzardo, A., de Jesús, D., & Pérez, M. (2017). Economía naranja. Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe. BID.
Sánchez, M. R. (2009). Business intelligence (BI) to BI or not to BI. Santiago, Chile: Editorial CID.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.