Impacto de la Inteligencia Artificial en la eficiencia, creatividad y ética del marketing estratégico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64183/vr50v028

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Marketing, Eficiencia, Creatividad, Ética, Estrategia

Resumen

Este artículo analiza el impacto estratégico de la Inteligencia Artificial (IA) en el marketing, con énfasis en su capacidad para mejorar la eficiencia operativa, fomentar la creatividad y plantear nuevos desafíos éticos. A partir de una revisión de literatura especializada y estudios recientes, se concluye que la IA no es solo una herramienta operativa, sino un recurso que redefine el rol de los profesionales en comunicación y mercadeo. La clave para su integración exitosa es un enfoque consciente, ético y estratégico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Katherine Thomas Solís, Thomas Marketing & Comunicación

    Thomas Marketing & Comunicación

Referencias

European Commission (2022). Ethics guidelines for trustworthy AI.

Gartner (2023). AI Marketing Technology Report.

Harvard Business Review (2023). What Generative AI Means for Strategy.

IBM (2024). Ethics in Artificial Intelligence: Guidelines and Risks.

McKinsey & Company (2024). The State of AI in 2024. Disponible en: https://www.mckinsey.com

OpenAI (2023). GPT Applications and Use Cases in Industry.

Salesforce (2023). The Role of AI in Modern CRM.

Statista (2023). Global Artificial Intelligence market size in marketing 2018–2025.

Publicado

2025-07-14

Número

Sección

Ciencias administrativas y educación

Cómo citar

Thomas Solís, K. (2025). Impacto de la Inteligencia Artificial en la eficiencia, creatividad y ética del marketing estratégico. Revista Académica Institucional, 7(2), 135-139. https://doi.org/10.64183/vr50v028

Artículos similares

1-10 de 90

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.