Abordaje del docente sobre el ataque de pánico en los estudiantes en un ambiente virtual

Autores/as

  • Rocío Granados Coto Autor/a
  • Pamela Quirós Zumbado Autor/a
  • Hazel Zúñiga Gutiérrez Autor/a
  • Marcia Rodríguez Marenco Universidad San Marcos Autor/a

Palabras clave:

Trastorno de pánico, Virtualidad, Pandemia, Crisis, Salud mental

Resumen

La educación llevada a cabo en un ambiente virtual obligado por una pandemia hace necesario que los docentes cuenten con los lineamientos básicos para actuar en caso de una crisis de pánico dentro de su clase. Por esto, se investiga de manera descriptiva para analizar si ellos cuentan con las herramientas para abordar este trastorno en sus estudiantes. Muchos de los docentes confirman saber qué hacer si dicha situación ocurre en sus aulas, sin embargo, dicen nunca haber recibido las capacitaciones del tema, dejando claro la importancia de realizar talleres para enseñar qué se debe y no debe de hacer al tratar un ataque de pánico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rocío Granados Coto

    Licenciada en psicología (psicoanalista) y Docencia. Psicoanalista en la clínica Serenidad.

  • Pamela Quirós Zumbado

    Licenciatura en Dirección de empresas y Docencia.

  • Hazel Zúñiga Gutiérrez

    Licenciatura en Docencia.

Descargas

Publicado

2021-06-24

Cómo citar

Abordaje del docente sobre el ataque de pánico en los estudiantes en un ambiente virtual. (2021). Revista Académica Institucional, 3(1), 1-14. https://rai.usam.ac.cr/index.php/raiusam/article/view/34

Artículos similares

11-20 de 125

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.