La revolución silenciosa: inteligencia artificial en todos los terrenos
DOI:
https://doi.org/10.64183/zhxce196Palabras clave:
Inteligencia Artificial, Enseñanza, Modelos de negocioResumen
Las tecnologías de propósito general, como la inteligencia artificial (IA), ya no pueden ser vistas como una tendencia pasajera, una simple herramienta o una promesa futura. Se han convertido en motores de transformación profunda que están redibujando los cimientos de nuestra sociedad. En el plano económico, están revolucionando industrias, automatizando procesos y generando nuevos modelos de negocio. A nivel cultural, están modificando la forma en que nos comunicamos, consumimos contenido y nos relacionamos entre humanos y con las máquinas. En el ámbito académico, la IA está replanteando cómo enseñamos, cómo aprendemos y qué significa realmente el conocimiento. Ignorar esta realidad no es una opción: adaptarse, comprender y actuar se vuelve una necesidad urgente en un mundo que ya cambió. Definitivamente es una realidad y no lo estamos dimensionando correctamente. Justo escuché en una conferencia que se proyectaba que para el 2050 se desarrollara la superinteligencia, sin embargo, ese período ya se adelantó para el 2030.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.