La educación virtual inclusiva busca maximizar las habilidades y dar respuesta a las necesidades de cada uno de sus estudiantes

Autores/as

  • Dianne Melissa Trigueros Ramírez Autor/a
  • Marianela Obando Arias Autor/a

Palabras clave:

Educación virtual, Integración e inclusión educativa, Necesidades educativas especiales, Diseño universal

Resumen

Para la investigación se toman en cuenta los inicios de la integración e inclusión basándose en un diseño de educación universal, el cual vela por los derechos de todos los participantes del proceso educativo, en una modalidad virtual. Para lograr resolver el objetivo general, el cual busca analizar el impacto inclusivo que tiene la educación virtual en cada individuo, tomando en cuenta sus habilidades y necesidades, se utilizó un enfoque cualitativo, por lo cual se realizó una entrevista a participantes de instituciones que trabajaron en el año 2020 en modalidad virtual; con las experiencias narradas en la entrevista se logra determinar que las ventajas dejan por fuera la parte académica de los estudiantes, sus desventajas las cuales centran su atención en factores externos y por último barreras que se interponen entre la inclusión y la virtualidad para así determinar acciones para mitigar los efectos negativos en los estudiantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-06-24

Cómo citar

La educación virtual inclusiva busca maximizar las habilidades y dar respuesta a las necesidades de cada uno de sus estudiantes. (2021). Revista Académica Institucional, 3(1), 44-51. https://rai.usam.ac.cr/index.php/raiusam/article/view/37

Artículos similares

1-10 de 71

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.