La motivación en el proceso autorregulatorio en el desarrollo de la escritura creativa

Autores/as

  • Claudia Peirano Cisterna Ministerio de Educación Pública Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.64183/5esx1991

Palabras clave:

Autorregulación, Escritura creativa, Motivación

Resumen

El presente artículo se desprende de una investigación mayor para optar por el grado de Licenciatura en Docencia, cuyo objetivo general es analizar el proceso de la autorregulación en el desarrollo de habilidades de lectoescritura, mediante entrevistas a docentes, para potenciar la escritura creativa en estudiantes de III ciclo de la Educación General Básica y el objetivo específico consiste en identificar los aspectos que motivan al estudiantado para autorregular su habilidad de lectoescritura desde el trabajo docente. La metodología corresponde al enfoque cualitativo, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a docentes de español y Creación literaria. Entre los resultados, se observa que la motivación intrínseca es un factor relevante en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de la autorregulación. Como principal conclusión, se infiere que el autoconcepto y la autopercepción son clave en la formación del estudiantado, pero se requiere de motivación extrínseca para fomentar el desarrollo de la autorregulación y potenciar la escritura creativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Claudia Peirano Cisterna, Ministerio de Educación Pública

    Centro de Educación Artística Profesor Felipe Pérez, Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP)

Descargas

Publicado

2023-12-31

Número

Sección

Ciencias administrativas y educación

Cómo citar

La motivación en el proceso autorregulatorio en el desarrollo de la escritura creativa. (2023). Revista Académica Institucional, 5(2), 1-23. https://doi.org/10.64183/5esx1991