Experiencia estudiantil con actividades gamificadas en la asignatura: 05201 Análisis Documental I
DOI:
https://doi.org/10.64183/vzj3f979Palabras clave:
Material didáctico, Juego educativo, Bibliotecología, Educación a distanciaResumen
El estudio analizó la experiencia de 19 estudiantes en la asignatura Análisis Documental I: Catalogación de la UNED (2025) mediante actividades gamificadas. Utilizando un enfoque mixto, se evaluó el impacto en comprensión, motivación y retención de contenidos normativos (RDA). El 88,2% percibió utilidad en el cumplimiento de objetivos, destacando habilidades como análisis, autoevaluación y motivación. Un 71% señaló mejor retención de RDA, aunque un 29% sugirió ajustes en actividades. Los estudiantes valoraron la dinámica interactiva, pero propusieron mayor variedad (simulaciones, casos reales) y accesibilidad técnica. Se concluye que la gamificación es efectiva en educación a distancia, potenciando aprendizajes complejos, pero requiere mejoras en diseño y diversidad de estrategias.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Académica Institucional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.