Efectos de la globalización y desarrollo

Authors

  • Hugo Suárez Cortes Universidad San Marcos Author

DOI:

https://doi.org/10.64183/wad1kc27

Keywords:

Globalización, Desarrollo, Efectos

Abstract

Son diversas las consideraciones a tomar en cuenta respecto del proceso de globalización y desarrollo, lo cual requiere analizar diferentes puntos de vista a partir de cada una de las dimensiones sobre las que se desarrolla el proceso. En general, diferentes autores coinciden en que el proceso de globalización conlleva al aumento de los desequilibrios económicos, sociales y territoriales . Existe una evidente falta de control sobre los mercados y las empresas multinacionales . La violencia y el terrorismo se constituyen en una amenaza para el orden político y social global: concentración de la riqueza en grandes grupos económicos y por lo tanto el aumento de la pobreza, bajas o inexistentes medidas de protección para los trabajadores, deterioro del medio ambiente, desaparición del arraigo cultural; entre otros aspectos, que han generado un cambio en el orden mundial en lo económico, lo político y lo social.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Hugo Suárez Cortes, Universidad San Marcos

    Profesor contenidista Universidad San Marcos Costa Rica
    Fundación Área Andina Colombia

References

Cimoli, M. (2000). Developing Innovation System: Mexico in the Global Context. New York: Continuum-Pinter Publishers

Cimoli, M. y Aboites, J. (2001). Intellectual Property Rights and National Innovation Systems. Some Lesson from the Mexican. https://www.researchgate.net

Cincodías.com (2003). El papel de los organismos internacionales. https://cincodias.elpais.com

Conference. (2001). Experience”, documento presentado en la conferencia del DRUID Nelson and Winter. https://conference.druid.dk/infosite/DRUID01%20Aalborg.pdf

Dictionary.com, LLC. (2024). Technology Definition & Meaning. [Diccionario en línea]. https://www.dictionary.com/browse/technology

Grossman, G ., & Helpman , E . (1991). Innovation and Growth in the Frameworks. https://www.researchgate.net/

Kotler, P. (1984). Mercadotecnia. México: Prentice Hall.

Levitt, T. (1983). The globalization of Markets. Harvard Business Review. https://hbr.org/1983/05/the-globalization-of-markets

Organización Internacional del Trabajo. (OIT, 2024). Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2024: El número de jóvenes que están sin empleo y que no están estudiando o en formación es motivo de preocupación, a pesar del descenso de la tasa de desocupación. [Página web]. https://www.ilo.org/es

Porter, M. (2006). Estrategia competitiva: Técnicas de análisis de los sectores industriales y de la competencia. México: Continental

Terjesen, S y Elam, A. (2009). Transnational Entrepreneurs’ venture internationalization strategies: A Practice Theory Approach. https://journals.sagepub.com/doi/10.1111/j.1540-6520.2009.00336

Published

2024-05-01

Issue

Section

Escritos especializados

How to Cite

Suárez Cortes, H. (2024). Efectos de la globalización y desarrollo. Revista Académica Institucional, 6(1), 74-92. https://doi.org/10.64183/wad1kc27

Similar Articles

1-10 of 76

You may also start an advanced similarity search for this article.