El liderazgo en la educación costarricense: retos y oportunidades en la tecnología y en la inteligencia artificial
DOI:
https://doi.org/10.64183/v4xemr16Keywords:
Educational leadership, Costa Rican Education, Artificial Intelligence, Digital transformation, Digital divide and educational inclusiónAbstract
El liderazgo educativo en Costa Rica juega un papel esencial en el fortalecimiento del sistema educativo, caracterizado por una amplia inversión estatal y un enfoque público. Los líderes escolares no solo cumplen funciones administrativas, sino que también deben de ser agentes de cambio, visionarios y promotores de una educación inclusiva y de calidad, especialmente en una era de transformación digital.
El concepto de liderazgo ha evolucionado hacia modelos más colaborativos, donde los directores, docentes, estudiantes y familias comparten diferentes responsabilidades. En este contexto, la tecnología y la inteligencia artificial representan tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, permiten que se pueda mejorar la gestión institucional, personalizar el aprendizaje y fomentar redes de colaboración profesional; por otra parte, revelan desigualdades en la infraestructura, brechas digitales, resistencia al cambio y necesidad de tener una formación en competencias digitales.
El artículo destaca la importancia de adoptar modelos de liderazgo compartido, distribuido y transformacional, que favorece la innovación, la toma de decisiones informadas y una cultura organizacional flexible. Asimismo, enfatiza la necesidad de una visión crítica y ética en el uso de la inteligencia artificial, para evitar que se profundicen las desigualdades existentes. Finalmente, se propone aprovechar las oportunidades que brindan las tecnologías emergentes, como la transformación digital, la educación orientada a competencias del siglo XXI, y las alianzas con el sector académico y tecnológico, para fortalecer un liderazgo resiliente y adaptado a los retos actuales.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista Académica Institucional

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.