El impacto de la inteligencia artificial y la realidad aumentada en la educación superior

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64183/r329hf71

Palabras clave:

Inteligencia artificial, Competencias digitales, Sociedad de la información

Resumen

En la era de la sociedad de la información, las universidades se enfrentan a nuevos desafíos que requieren un cambio significativo en los enfoques educativos convencionales. Los avances en inteligencia artificial brindan una oportunidad única para mejorar la educación en todos los niveles, al proporcionar una personalización precisa del proceso de aprendizaje de acuerdo con las necesidades únicas de cada estudiante. Este enfoque incorporará diversas formas de interacción humana, así como tecnologías de la información y la comunicación. En este nuevo milenio, las universidades deben aceptar el desafío de desarrollar competencias digitales que permitan formar profesionales capaces de comprender y adaptarse a los entornos tecnológicos, y promover la universalización del lenguaje digital mediante el uso de programas de inteligencia artificial (IA).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-25

Número

Sección

Ciencias administrativas y educación

Cómo citar

Acuña Acuña, E. G. (2023). El impacto de la inteligencia artificial y la realidad aumentada en la educación superior. Revista Académica Institucional, 5(1), 34-44. https://doi.org/10.64183/r329hf71

Artículos similares

1-10 de 174

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.