Desaprendiendo para enseñar: uso responsable de la inteligencia artificial en la educación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64183/q6m51108

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Educaci´ón, Alfabetización digital

Resumen

Si bien es cierto la Inteligencia Artificial (IA) no es algo nuevo, al igual que muchas tecnologías llevan años desarrollándose y justo cuando las tenemos en la puerta de nuestras casas no sabemos si darle entrada o simplemente atenderla en las afueras, entonces: ¿Estamos preparados para incorporar estos avances en nuestro día a día y abrirles así la puerta a nuestras casas? La educación costarricense enfrenta un reto sin precedentes, tenemos que apropiarnos de la palabra responsabilidad para la integración de la IA en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este trabajo analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación costarricense, a partir de entrevistas y episodios del pódcast #TéDigital. Se utilizó una metodología cualitativa basada en análisis de contenido. Cada uno de los podcasts fue clave para la creación de este documento en general se concluye que es necesario un enfoque pedagógico flexible, centrado en la co-creación y la alfabetización digital, para aprovechar el potencial de la IA en la enseñanza. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

Valverde Valverde, R. (2025). Desaprendiendo para enseñar: uso responsable de la inteligencia artificial en la educación. Revista Académica Institucional, 7(2), 145-150. https://doi.org/10.64183/q6m51108

Artículos similares

1-10 de 146

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.