Manual de actividades lúdicas para mejorar la coordinación en el adulto mayor en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.64183/ees68r50Keywords:
Envejecimiento, Adulto mayor, Actividad física, Entrenamiento personalizado, LúdicaAbstract
La población en Costa Rica enfrenta envejecimiento acelerado con consecuente deterioro de la salud de los adultos mayores. La falta de actividad física es un problema que persiste, especialmente en programas dirigidos a esta población. Este estudio observacional participativo se centra en dos grupos, CCDR de Heredia y COLYPRO, evidenciando la falta de entrenamiento personalizado. La pregunta de investigación es: ¿Cómo superar la resistencia cultural y barreras económicas para fomentar la actividad física personalizada en adultos mayores? La creación de este manual sugiere pruebas iniciales de velocidad, fuerza, y flexibilidad, evaluadas cada 28 días para poder medir el progreso. La recomendación que se realiza es la creación de un manual electrónico a bajo costo, promoviendo el progreso individual y adaptabilidad.
Downloads
References
Aguilar, E. E. R. (2009). Bases fisiológicas de los principios del entrenamiento deportivo. Revista politécnica, 5(8), 84-93.
Bernal Ruiz, J. A. Wanceulen Ferrer, A. & Wanceulen Moreno, J. F. (2018). 200 juegos y ejercicios de coordinación dinámica general. Wanceulen Editorial. https://elibro.net/es/lc/usanmarcos/titulos/106610
Bernal-Reyes, F., Peralta-Mendívil, A., Gavotto-Nogales, H. H., & Placencia-Camacho, L. (2014). Principios de entrenamiento deportivo para la mejora de las capacidades físicas. Biotecnia, 16(3), 42-49.
Diéguez Papi,J (2000) Aerobic, INDE Publicaciones
Edwards, Darryl. (2018) Animal Moves: How to Move Like an Animal to Get You Leaner, Fitter, Stronger and Healthier for Life. Explorer Publishing. Edición de Kindle.
Godoy Nicolalde, B. I. (2023). Sistematización de experiencias PRÁCTICA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA MEJORAR LA COORDINACIÓN DEL ADULTO MAYOR.
IDESPO (2023) Informe de Encuesta: Percepciones sobre las personas adultas mayores en Costa Rica
López de Subijana, C. (2009). Actividad física y salud para el desarrollo motor en adultos y mayores. Wanceulen Editorial. https://elibro.net/es/lc/usanmarcos/titulos/33764
Manzano, F. (2013). Estrategia didáctica para el desarrollo de la educación física desde una mirada lúdica y humana, en la básica primaria de la Institución Educativa José Antonio Galán de Puerto Boyacá.
Morales-Martínez, F. (2015). El envejecimiento en Costa Rica: una perspectiva actual y futura. Acta Médica Costarricense, 57(2), 74-79.
Ramírez Duarte, R. M. (2023). Análisis de los alcances e impactos de la planificación estratégica en la gestión deportiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación del cantón de San Pablo de Heredia, y su relación con el mejoramiento de la salud pública de la población de adultos mayores, durante el periodo 2015–2018.
Sistema Costarricense de Información Jurídica, (1998) Costa Rica Patente nº Ley N 7794.
Sistema Costarricense de Información Jurídica, (1998) Costa Rica Patente nº Ley N 7800
Tribunal Supremo de Elecciones, (1999). Costa Rica Patente nº Ley N 7395.
Vargas, R. O., & Zúñiga, R. M. (2002). Actividad física, recreación y salud en el adulto mayor. InterSedes: revista de las Sedes Regionales, 3(4), 63-71.
Villa, M. E., Taladriz, C., & Díaz, J. (2023). Entre enseñar juego y dar juego: Diferencias y análisis posibles de la función enseñarte.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Revista Académica Institucional

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.